IBEX 35
15:45:59
13.555,90

+67,00pts
Subidas generalizadas en los mercados europeos, de resaca tras la reunión de ayer de la Fed, que impulsó a los mercados estadounidenses al prolongar los estímulos. Sin embargo, se cerró lejos de máximos, por lo que la victoria de los alcistas no se confirmó. El índice de referencia de la bolsa española acabó con subidas del 1,01%, hasta 9.153,7 puntos, tras oscilar entre un máximo de 9.198,7 puntos y un mínimo de 9.096,1 puntos con los inversores movieron 2.868 millones de euros en el parqué español. Mientras, la prima de riesgo se mueve en 241 puntos básicos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 30 respuestas sobre bolsa de Joan Cabrero.
"Alzas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión que ha acabado teniendo un gusto amargo para los alcistas toda vez estos no han sido capaces de mantener a raya una presión vendedora que ha provocado que los índices hayan cerrado cerca de los mínimos de la sesión, desplegando líneas de vela que sugieren un potencial agotamiento alcista a muy corto", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
"Con todo, somos partidarios de esperar a ver el cierre semanal antes de poder valorar esta posibilidad de agotamiento comprador, lo cual tampoco debería sorprendernos si atendemos a la vertical subida de las últimas jornadas, en la que los principales índices europeos se han revalorizado de media alrededor un 8/10%. Asistir a un ajuste de este tramo sería algo del todo normal y no tiene porque empañar lo conseguido esta semana, en la que se han visto superadas resistencias clave de forma generalizada", añade.
Ayer, la ultima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos supuso un nuevo estímulo para las compras. La institución monetaria estadounidense decidió mantener su programa de estímulos económicos a la espera de "mayores evidencias sobre la solidez de la recuperación económica". Esta decisión fue una sorpresa para los mercados. Los analistas esperaban un recorte de los estímulos de en torno a 10.000 millones de dólares de su programa de inyección de liquidez de 85.000 millones de dólares mensuales.
Con el mercado europeo ya cerrado, las bolsas estadounidenses se dispararon de forma vertical. El optimismo se desató de forma inmediata y el Dow Jones celebró la continuidad de las inyecciones de liquidez con nuevos máximos históricos. Hoy no hubo grandes referencias.
El mejor valor del día fue Popular, que se anotó un 6,2%. Inditex ganó un 2,03%, Repsol un 1,61%, Santander un 1,16%, Iberdrola un 0,91%, Iberdrola un 0,91%, BBVA un 0,76% y Telefónica un 0,31%. El peor valor del día fue Mapfre, que cedió un 2,49%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)